Saltar al contenido

Prepara en casa el delicioso potaje andaluz con esta fácil receta

El potaje andaluz es un plato típico de la gastronomía española, especialmente de Andalucía. Es un guiso de legumbres que se elabora con garbanzos, espinacas, bacalao y otros ingredientes que varían según la región y la temporada. Además de ser delicioso, es una opción nutritiva y económica para cualquier comida o cena. Aquí te presentamos una fácil receta para que puedas prepararlo en casa.

Ingredientes

  • 500 gramos de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 manojo de espinacas
  • 200 gramos de bacalao desalado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

1. Pon los garbanzos en remojo la noche anterior.

2. Pela y pica la cebolla y los ajos. Lava y corta el pimiento y el tomate en trozos pequeños.

3. En una olla grande, sofríe la cebolla y los ajos con aceite de oliva hasta que estén dorados.

4. Añade el pimiento y el tomate, y cocina durante unos minutos más.

5. Agrega los garbanzos escurridos y cubre con agua. Añade el pimentón y sal al gusto. Deja cocinar a fuego medio-bajo durante una hora y media o hasta que los garbanzos estén tiernos.

6. Mientras tanto, lava las espinacas y retira los tallos. Corta el bacalao en trozos pequeños.

7. Añade las espinacas y el bacalao a la olla, y cocina durante unos 15 minutos más.

8. Sirve caliente y disfruta del delicioso potaje andaluz.

Variaciones

El potaje andaluz tiene muchas variaciones según la región y la temporada. Aquí te presentamos algunas opciones:

Potaje de vigilia

Esta versión se prepara sin carne y se consume tradicionalmente durante la Semana Santa. En lugar de bacalao, se utiliza otro pescado y se añaden huevos duros.

Potaje de garbanzos con acelgas

En lugar de espinacas, se utilizan acelgas y se añade patata y zanahoria.

Potaje de garbanzos con chorizo

Se añade chorizo y morcilla al guiso para darle un sabor más fuerte.

El potaje andaluz es un plato delicioso y nutritivo que se puede preparar fácilmente en casa. Esta receta básica es una buena opción para empezar, pero no dudes en experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para encontrar tu versión favorita. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *