Saltar al contenido

Mollejas andaluzas: deliciosa receta tradicional en sólo 5 pasos

Las mollejas son una parte del animal que se encuentra en la zona del cuello y que se utiliza en muchos platos de la gastronomía española. En Andalucía, las mollejas son muy populares y se preparan de muchas maneras diferentes.

Ingredientes

  • 500 gramos de mollejas de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate maduro
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación

Paso 1: Limpiar las mollejas

Lo primero que debemos hacer es limpiar bien las mollejas para eliminar cualquier impureza. Para ello, las ponemos en un bol con agua fría y las dejamos reposar durante unos minutos. Después, retiramos cualquier resto de grasa, piel o cartílago que puedan tener.

Paso 2: Sofreír las verduras

Pelamos y picamos la cebolla, los ajos y los pimientos y los sofreímos en una sartén con aceite de oliva hasta que estén tiernos y dorados.

Paso 3: Añadir el tomate y el pimentón

Pelamos y picamos el tomate y lo añadimos a la sartén junto con el pimentón dulce. Removemos bien y dejamos cocinar durante unos minutos hasta que el tomate se haya ablandado.

Paso 4: Añadir las mollejas y el vino blanco

Añadimos las mollejas a la sartén y las salteamos junto con las verduras durante unos minutos hasta que se doren ligeramente. A continuación, añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore durante unos minutos.

Paso 5: Cocinar a fuego lento

Una vez que el vino se haya evaporado, bajamos el fuego y dejamos que las mollejas se cocinen a fuego lento durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen. Pasado este tiempo, las mollejas estarán tiernas y jugosas.

Conclusión

Las mollejas andaluzas son una deliciosa receta tradicional que se prepara de forma sencilla y rápida. Siguiendo estos 5 pasos, podrás disfrutar de un plato exquisito y lleno de sabor. Acompáñalas con una buena copa de vino y disfrútalas en buena compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *