Saltar al contenido

Gavas a la andaluza: la receta perfecta en 50 minutos

Las gavas a la andaluza son un plato tradicional de la gastronomía andaluza, especialmente popular en la provincia de Cádiz. Se trata de un guiso de patatas con pimientos, cebolla y tomate, que se suele acompañar con pescado frito o marisco.

Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebollas
  • 4 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1/2 cucharada de comino
  • 1/2 cucharada de orégano
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Agua

Preparación

  1. Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas.
  2. Cortar los pimientos y las cebollas en juliana.
  3. Pelar y picar los ajos.
  4. Pelar y picar los tomates.
  5. Calentar un poco de aceite de oliva en una olla grande.
  6. Añadir los ajos y sofreír durante un minuto.
  7. Añadir los pimientos y las cebollas y sofreír durante unos 10 minutos, hasta que estén dorados.
  8. Añadir los tomates picados y cocinar durante otros 10 minutos.
  9. Añadir el pimentón, el comino, el orégano y la hoja de laurel y mezclar bien.
  10. Añadir las patatas y cubrir con agua.
  11. Sazonar con sal y pimienta negra al gusto.
  12. Llevar a ebullición y cocinar durante unos 30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  13. Servir caliente, acompañado de pescado frito o marisco si se desea.

Variaciones

Existen muchas variaciones de la receta de gavas a la andaluza. Algunas de las más populares incluyen:

Gavas con chorizo

Añadir un chorizo cortado en rodajas junto con las patatas.

Gavas con huevos

Incorporar unos huevos batidos durante los últimos minutos de cocción, para que se cuajen con las patatas.

Gavas con bacalao

Añadir unos trozos de bacalao durante los últimos minutos de cocción.

Las gavas a la andaluza son una receta sencilla y deliciosa, que se puede adaptar a los gustos de cada uno. Se trata de un plato perfecto para disfrutar en familia o con amigos, especialmente en los días fríos de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *