Saltar al contenido

Descubre la deliciosa receta típica andaluza del rabo de toro

  • por

La gastronomía andaluza es una de las más variadas y ricas de España. Entre sus platos más populares se encuentran el gazpacho, el salmorejo, el pescaíto frito o el famoso jamón ibérico de bellota. Pero hoy nos centraremos en una receta típica andaluza que puedes preparar en casa y que hará las delicias de tus comensales: el rabo de toro.

Ingredientes

  • 1,5 kg de rabo de toro
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 copa de vino tinto
  • Caldo de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación

Para preparar el rabo de toro al estilo andaluz, sigue los siguientes pasos:

  1. En una olla grande, pon a calentar un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade el rabo de toro previamente salpimentado y lo doras por ambos lados.
  2. Retira el rabo de toro y reserva en un plato. En la misma olla, añade las cebollas, los ajos, los pimientos y la zanahoria picados. Sofríe todo hasta que esté dorado.
  3. Agrega el tomate picado y el pimentón y remueve bien. Deja cocinar durante unos minutos hasta que el tomate se haya ablandado y se haya formado una salsa espesa.
  4. Añade el rabo de toro a la olla y remueve para que se impregne de la salsa. Añade la copa de vino tinto y deja que se evapore el alcohol.
  5. Cubre el rabo de toro con caldo de carne hasta que quede cubierto completamente y añade el tomillo y la hoja de laurel. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio-bajo durante unas 3 horas. Remueve de vez en cuando y comprueba que no se queda sin líquido.
  6. Cuando el rabo de toro esté tierno y se deshaga fácilmente con el tenedor, retira la olla del fuego y deja reposar durante unos minutos.
  7. Sirve el rabo de toro caliente acompañado de patatas fritas o puré de patata.

El rabo de toro es uno de los platos más emblemáticos de la cocina andaluza. Esta receta tradicional se ha transmitido de generación en generación y hoy en día es posible disfrutarla en muchos restaurantes de la región. Pero si quieres probarla en casa, no te pierdas esta receta fácil y deliciosa. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *