Saltar al contenido

Delicioso pionono andaluz: la auténtica receta en casa

El pionono es un postre típico de Santa Fe, en la provincia de Granada, Andalucía. Consiste en una masa esponjosa rellena de crema y enrollada en forma de cilindro. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando un pastelero italiano decidió abrir una pastelería en Santa Fe. Desde entonces, el pionono se ha convertido en un postre muy popular en toda España.

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 150 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 300 ml de nata para montar
  • 150 gramos de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela en polvo para decorar

Preparación

  1. Preparar el bizcocho: Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.
  2. Añadir la harina y la levadura tamizadas, mezclando con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.
  3. Verter la masa en una bandeja de horno previamente engrasada y enharinada, y hornear durante unos 10 minutos a 180 grados.
  4. Retirar del horno y dejar enfriar.
  5. Preparar la crema: Montar la nata con el azúcar glas y la esencia de vainilla hasta obtener una crema espesa.
  6. Cortar el bizcocho en tiras y extenderlas en una superficie plana.
  7. Cubrir las tiras de bizcocho con la crema de nata y enrollarlas en forma de cilindro.
  8. Colocar los cilindros de bizcocho rellenos en una bandeja y espolvorear con canela en polvo.
  9. Dejar reposar en la nevera durante al menos una hora antes de servir.

Consejos

  • Para obtener un bizcocho más esponjoso, separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve antes de añadir el azúcar y las yemas.
  • Es importante tamizar la harina y la levadura para evitar grumos en la masa.
  • Para que el pionono quede bien enrollado, es necesario extender la crema de nata con cuidado y sin llegar a los bordes del bizcocho.
  • Se puede decorar el pionono con azúcar glas o frutos secos picados.

Conclusiones

El pionono andaluz es un postre delicioso y fácil de preparar en casa. Con esta receta, podrás disfrutar de la auténtica versión de este clásico de la repostería española. No dudes en sorprender a tus invitados con este postre tradicional y sabroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *