El piñonate es un dulce típico de Andalucía, España. Se elabora con ingredientes sencillos como harina, miel, almendras y piñones. Su textura es crujiente por fuera y suave por dentro.
Ingredientes
- 500 gramos de harina
- 250 gramos de miel
- 250 gramos de almendras
- 100 gramos de piñones
- 1 cucharadita de canela molida
- Aceite de oliva
Preparación
- Tostar las almendras y los piñones en una sartén a fuego medio. Reservar.
- En un bol, mezclar la harina con la canela.
- Añadir la miel y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar las almendras y los piñones a la masa y mezclar bien.
- En una bandeja previamente aceitada, extender la masa con las manos hasta que quede de un grosor de aproximadamente 2 centímetros.
- Hornear a 180 grados Celsius durante unos 20 minutos, hasta que esté dorado por encima.
- Dejar enfriar antes de cortar en porciones.
Consejos
Para que el piñonate quede más crujiente, se puede añadir una cucharada de anís a la masa. También se puede decorar con azúcar glas o almendras enteras por encima.
Valor nutricional
El piñonate es un dulce muy calórico debido a su alto contenido en miel y frutos secos. Aun así, las almendras y los piñones son una importante fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas.
Porción (100 gramos) | Valor energético | Proteínas | Grasas | Carbohidratos |
---|---|---|---|---|
315 kcal | 7,5 g | 18 g | 24 g |
El piñonate andaluz es un dulce tradicional que no puede faltar en ninguna mesa de postres. Su sabor y textura lo hacen único y delicioso. Anímate a prepararlo en casa y disfruta de su exquisito sabor.