Saltar al contenido

Cocido andaluz: la receta tradicional que no puedes dejar de probar

  • por

El cocido andaluz es uno de los platos más tradicionales y populares de la gastronomía de Andalucía. Es un guiso que se elabora con diferentes tipos de carne, verduras y legumbres, y que se acostumbra a servir caliente en los días más fríos del invierno. En esta ocasión, te presentamos la receta tradicional para que puedas hacer tu propio cocido andaluz en casa.

Ingredientes

  • 1/2 kg de garbanzos
  • 1/2 kg de carne de ternera para guisar
  • 1/2 kg de carne de cerdo para guisar
  • 1/2 kg de pollo
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 3 tomates maduros
  • 3 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Antes de empezar a cocinar, es importante tener en cuenta que los garbanzos deben estar en remojo desde la noche anterior. Una vez tengas los ingredientes preparados, sigue los siguientes pasos:

  1. Pela y pica la cebolla, los pimientos y los tomates.
  2. Pela las patatas y las zanahorias y córtalas en trozos grandes.
  3. En una olla grande, pon los garbanzos, la carne de ternera y cerdo, y el pollo. Cubre con agua y añade la cabeza de ajos, el laurel y una pizca de sal. Deja cocinar a fuego medio-alto durante 1 hora y media.
  4. Añade las patatas y las zanahorias y deja cocinar durante 30 minutos más.
  5. En una sartén aparte, fríe la cebolla y los pimientos con un poco de aceite de oliva.
  6. Cuando estén dorados, añade el tomate y la cucharada de pimentón dulce y deja cocinar durante unos minutos.
  7. Añade el sofrito a la olla y deja cocinar todo junto durante 10 minutos más.
  8. Añade el chorizo y la morcilla y deja cocinar durante 10 minutos más.
  9. Prueba el guiso y rectifica de sal si es necesario.
  10. Sirve caliente.

El cocido andaluz es un plato muy completo y reconfortante, perfecto para los días más fríos del año. Con esta receta tradicional, podrás preparar un guiso delicioso y saludable en casa para compartir con amigos y familiares. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *