Saltar al contenido

Deléitate con la auténtica receta de pestiño andaluz en casa

  • por

Los pestiños son uno de los dulces más típicos de Andalucía, especialmente durante la época navideña. Se trata de un postre frito en forma de lazo o de rosquilla, que se baña en miel y se espolvorea con ajonjolí. Si quieres disfrutar de su sabor en casa, no te pierdas esta auténtica receta de pestiño andaluz.

Ingredientes para hacer pestiños andaluces

  • 1 kg de harina de trigo
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 250 ml de vino blanco
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajonjolí
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 limón
  • Aceite de girasol para freír
  • Miel

Paso a paso para hacer pestiños andaluces

Paso 1: Preparar la masa

En un bol grande, mezcla la harina con la sal, la canela y el ajonjolí. Ralla la piel de un limón y añádela a la mezcla. Añade el aceite de oliva virgen extra y mezcla bien con las manos, hasta que se forme una masa granulada. Agrega el vino blanco y el agua poco a poco, mientras vas amasando con las manos, hasta que se forme una masa homogénea y suave.

Paso 2: Dejar reposar la masa

Tapa la masa con un paño y déjala reposar durante 30 minutos.

Paso 3: Estirar la masa y cortar los pestiños

Divide la masa en varias porciones y estíralas con un rodillo, hasta que queden finas. Corta la masa con un cortapastas en forma de lazo o de rosquilla.

Paso 4: Freír los pestiños

Calienta en una sartén abundante aceite de girasol. Cuando esté caliente, fríe los pestiños hasta que estén dorados por ambos lados. Retíralos con una espumadera y déjalos escurrir sobre papel absorbente.

Paso 5: Bañar los pestiños en miel

En un cazo, calienta la miel con un poco de agua, hasta que se forme un almíbar suave. Baña los pestiños en la miel y espolvorea un poco de ajonjolí por encima.

Consejos para hacer pestiños andaluces perfectos

  • Si la masa queda demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
  • Es importante dejar reposar la masa para que se asienten los sabores.
  • Para que los pestiños queden crujientes, es importante que el aceite esté bien caliente antes de empezar a freírlos.
  • Retira los pestiños del aceite cuando estén dorados, pero no demasiado oscuros, ya que pueden quedar amargos.
  • Es importante que la miel esté caliente pero no demasiado espesa, para que los pestiños se empapen bien.

Variaciones de la receta de pestiño andaluz

Existen muchas variaciones de la receta de pestiño andaluz, según la zona de Andalucía en la que se preparen. Algunas de las variaciones más comunes son:

Pestiños con anís

En algunas zonas de Andalucía, se añade anís a la masa de los pestiños, lo que les da un sabor más intenso y aromático.

Pestiños con almíbar de naranja

En lugar de miel, se puede preparar un almíbar con zumo de naranja y azúcar, que se baña sobre los pestiños recién fritos.

Pestiños rellenos de cabello de ángel

Se puede rellenar el interior de los pestiños con cabello de ángel, una pasta dulce hecha con calabaza y azúcar.

Los pestiños andaluces son uno de los dulces más populares de la gastronomía española. Con esta receta, podrás disfrutar de su sabor auténtico en casa, siguiendo unos sencillos pasos. No olvides seguir los consejos para que te queden perfectos y experimentar con las diferentes variaciones que existen. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *