Saltar al contenido

Pionono andaluz: la receta auténtica en tan solo 6 pasos

  • por

El pionono es un dulce típico de la gastronomía andaluza, especialmente popular en la ciudad de Santa Fe, en la provincia de Granada. Se trata de un pequeño pastelito elaborado con una masa muy fina de bizcocho enrollada y rellena de crema dulce. En esta ocasión, te traemos la receta auténtica del pionono andaluz en tan solo 6 pasos. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 150 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 500 ml de nata líquida para montar
  • 150 gramos de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 copa de ron

Elaboración

Paso 1: Preparar la masa del bizcocho

Para preparar la masa del bizcocho, separa las claras de las yemas de los huevos. Bate las claras a punto de nieve y añade el azúcar poco a poco sin dejar de batir. A continuación, añade las yemas y sigue batiendo hasta que se integren completamente. Tamiza la harina junto a la levadura y añádela a la mezcla poco a poco, removiendo con una espátula con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.

Paso 2: Hornear la masa

Extiende la masa del bizcocho en una bandeja de horno previamente engrasada y hornea a 180 grados durante 10 minutos o hasta que esté dorado. Retira del horno y deja enfriar.

Paso 3: Preparar la crema dulce

Para preparar la crema dulce, monta la nata líquida con el azúcar glas y la esencia de vainilla. Añade el ron y mezcla bien.

Paso 4: Rellenar el bizcocho

Extiende la crema dulce sobre la masa del bizcocho y enrolla con cuidado. Corta el rollo en pequeñas porciones y colócalas en una bandeja para servir.

Paso 5: Decorar

Para decorar los piononos, espolvorea con azúcar glas por encima.

Paso 6: Servir

Sirve los piononos fríos y disfruta del sabor auténtico de la gastronomía andaluza.

El pionono andaluz es un dulce delicioso y muy fácil de preparar. Con esta receta auténtica en 6 pasos, podrás disfrutar del sabor tradicional de la gastronomía andaluza en tu propia casa. ¡No dudes en probarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *